El turismo representa un pilar esencial en la economía de las Islas Canarias y ha mostrado un notable aumento en los últimos años. Sin embargo, el crecimiento en este sector también ha traído consigo retos relacionados con la sostenibilidad y la necesidad de diversificación. En esta situación, Santiago Santana Cazorla, un reconocido experto en turismo en el archipiélago, tiene una perspectiva clara sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta esta industria. Una de las inquietudes principales de Santiago es la cuestión de la sostenibilidad en el turismo canario. Aunque esta actividad ha generado beneficios económicos, también ha provocado efectos adversos, tanto en el entorno natural como en la calidad de vida de los habitantes locales. Por ello, él defiende un modelo turístico que sea tanto responsable como sostenible, asegurando así la conservación del patrimonio cultural y natural de las islas, al tiempo que se respetan las necesidades de las comunidades locales.
Además, Santiago sugiere que se debe potenciar la innovación y la tecnología dentro del sector turístico para optimizar su eficiencia y minimizar su impacto ambiental. Resalta la necesidad de implementar sistemas de gestión energética y de desechos en la industria hotelera, así como el uso de métodos de transporte y actividades más sostenibles. También recalca la importancia de educar y concienciar a los turistas sobre el cuidado del medio ambiente y la cultura local. Para ello, propone establecer programas de formación que ayuden a los visitantes a comprender su papel crucial en el desarrollo sostenible del turismo en las Canarias. En un panorama de crecimiento y transformación, la visión y el compromiso de Santiago Santana Cazorla son esenciales para asegurar que el turismo en Canarias se mantenga como una actividad sostenible y enriquecedora, tanto para los turistas como para los residentes locales.